¿has decidido iniciar tu E-commerce este año?
¡Imagínate! con todos los casos de éxitos que escuchamos de personas comunes que iniciaron a vender por internet y actualmente factura más que un gerente. ¿Quién no está decidido?
Además de que vives en Latinoamérica donde la competencia de e-commerce es mínima y las razones para iniciar un comercio electrónico son abundantes.
Si, si, comprendo que esto del e-commerce parece una historia de Ada, así que no me voy a limitar a decirte solo lo bueno acerca del comercio electrónico, sino que en este artículo voy a contarte las 6 desventajas de tener un e-commerce y como contrarrestarla.
- Los Clientes No Pueden Probar El Producto
Es una práctica habitual que uno como cliente quiera tocar y probar su producto antes de comprarlo para saber si cumple con las expectativas que deseamos.
Pero, ¿Qué pasa cuando se elimina esta etapa de la venta?
Por supuesto, tenemos menos confianza a la hora de comprar el producto, porque no sabemos de manera certera que es lo que realmente estamos comprando y esto crea incertidumbre. “A las personas no le gusta la incertidumbre”
Esta es una de las desventajas que debes contrarrestar para que tu producto se venda en tu e-commerce. Ahora te preguntaras, ¿Qué puedo hacer para qué el cliente compre mi producto sin ante probarlo?
Bueno, es un reto muy grande que con un poco de creatividad se puede convertir en una oportunidad para nuestro negocio.
Puedes incluir una interfaz de personalización para que los clientes se sientan más únicos a la hora de elegir su producto, porque si haces que piensen que ellos mismos hicieron sus productos, probarlo no va a hacer un problema.
Agrega suficiente información en la descripción del producto para que el cliente no tenga ninguna duda, también puedes incluir una página de preguntas frecuente para resolver todas las dudas comunes que tienen tus clientes.
Integra chat en vivo en tu web, así puedes responder a todas las objeciones que tiene un cliente y eliminarla para que proceda a comprar tu artículo.
Ofrece garantía para que las personas no tengan miedo al comprar tu producto sin ante probarlo, las garantía son muy eficaz en el comercio electrónico porque disminuye el riesgo que siente el cliente a la hora de compra online.
Incluye la política de reembolso en tu tienda online y se muy claro con las condiciones que aplican en el momento de realizar un reembolso para que el cliente sepa que todo es seguro y que, en cualquier caso, si el artículo no era lo que esperaba lo puede devolver.
- Problemas Técnicos
Este es uno de los problemas más catastrófico para un e-commerce, LO DIGO DE VERDAD. Imagínate que estás realizando los pedidos de tu tienda online y de repente desaparece todo el contenido de la web (Productos, post, paginas, tienda etc.) “Se te caería el mundo a la cabeza”
Aunque errores como este no son muy comunes en las tiendas online siempre y cuando haz creado tu comercio electrónico con ayuda de un experto. Existen otros problemas que son más frecuente en una tienda online como lo son los siguientes:
La página web no carga a tus clientes o carga, pero se demora mucho tiempo y hace que el cliente se irrite y decida no esperar.
Problemas a la hora de realizar una compra con los métodos de pagos disponible en la tienda online.
Estos problemas técnicos comunes se pueden prevenir a 0% con buenas practicas, lo primero es contratar un hosting con los requerimientos necesarios para un e-commerce y contar con una pasarela de pago que permita todos tipos de monedas electrónicas incluyendo el bitcoin.
- Miedo A Comprar Por Internet
Las personas le tienen miedo a lo desconocido y no todos tienen la confianza para depositar su dinero a una tienda online.
Como el e-commerce es algo nuevo todavía, muchas personas no están adaptadas a las nuevas tendencias y cambios disruptivos que ha provocado la tecnología, es por eso que muchos clientes se muestran reacio a comprar por internet.
Aunque esto sea una limitante muy grande para los e-commerce, tiene una buena solución que podemos ofrecerle como valor agregado a nuestra tienda online.
Para eliminar ese miedo que tiene nuestro cliente a comprar por internet lo que tenemos que hacer es pago a contra entrega.
El pago a contra entrega es un modelo que evita que el cliente tenga que pagar antes de recibir su producto, lo que hace que haya una confianza mutua entre la tienda online y el comprador.