contacto@johanstrong.com

6 Razones para iniciar un E-commerce en Latinoamérica

La Revista FORBES confirmó que $82.5 mil millones fueron gastado en comercios electrónicos, un 77% mayor que el año pasado. ¿No te sorprende?

Bueno, a mí no me sorprendió.            

Todos los acontecimientos apuntaban a esto. Con los cambios que ha hecho esta pandemia y las cuarentenas impuesta por los países de Latinoamérica, las personas no se iban arriesgar en balde a salir a las calles para comprar algo que pueden adquirir desde su casa.

Cada vez compramos más productos y servicios de manera remota que antes no nos hubiéramos imaginado poder hacer. Quien iba a pensar que podrías comprar tus alimentos en el supermercado sin hacer la larga fila para pagar y que te iba a llegar todo a tu casa sin mover una paja.

Considero que es un progreso muy grande en el mundo de la tecnología y no sé porque más personas en México, Republica dominicana, Colombia, Venezuela, argentina y los demás países latinoamericanos no han decidido iniciar su e-commerce y ser parte de los grandes empresarios que están facturando más de 10 millones de dólares al año.

Después de todo me tocará convencer a otro futuro millonario porque debe comenzar su comercio electrónico en el 2021:

  1. Menor inversión

Cuando decides crear una tienda física debes pensar en todos los gastos que incluye ésta, (Local, Electricidad, Empleados, Aire, Inmuebles…) a la hora de iniciar tu e-commerce no te tienes que preocupar por nada de esto, lo único que necesitas es un dominio, hosting y alguien que se encargue de crear tu tienda online por ti.

Incluso puedes crear tu comercio electrónico por menos de 100 dólares si decides hacerlo todo por tu cuenta. De hecho, es muy fácil aprender hacer todo esto.

2. Más ventas

Estamos a acostumbrados a montar un negocio físico en el lugar donde hay más transeúntes, a pesar de eso una tienda física nunca va a lograr que 100,000 personas le compren en un día ¡Si pasa esto colapsa! Sin embargo, un comercio electrónico puede lograr esto y más porque no necesita de intermediario para que el cliente pueda ejecutar su compra ¡El cliente lo hace todo! Además, puede soportar un sinfín de personas al mismo tiempo comprando.

3. Menor Riesgo

Si creas una web electrónica para vender tus productos online y al cabo de dos meses decides abandonarla porque no te genera los ingresos que esperabas, ¡vas a salir ganando! Porque podrás vender toda tu marca (logo, pagina web y redes sociales) a otro empresario para que continúe tu proyecto.

4. Globalización de tu tienda

Con tu negocio online puedes vender a cualquier persona que se encuentre dentro y fuera de tu país, por ejemplo, si vives en costa rica puedes vender fácilmente a alguien que se encuentre en panamá, tan solo tienes que configurar él envió con una empresa de logística.

5. Abierto a todas horas

Tu negocio estará abierto siempre y funcionando sin ningún inconveniente porque los clientes no necesitan de intermediario para hacer su compra por lo que tu tienda va a seguir vendiendo incluso cuando estés durmiendo. Además, puedes agregar un chat automatizado para responder las preguntas frecuentes de tus clientes.

6. Mayor margen de ingresos

Con una tienda online los gastos son mínimos por lo que vas a poder ofrecer un precio competitivo para aumentar las ventas e invertir en publicidad para expandir tu negocio. De este modo vas a tener mayores ingresos con un gran margen de beneficios.

Luego de leer todas estas razones de porque iniciar tu negocio online confío en que vas a crear tu propia tienda electrónica y te deseo éxito en tu emprendimiento.

Espero que la próxima vez que vuelvas a leer otro post mío sea porque estás buscando que hacer con el dinero que te ganaste vendiendo online.

Leave a Reply

Your email address will not be published.