El e-business es la integración de todos los procesos transaccionales de una empresa en internet. El concepto de Electronic Business significa en español negocio electrónico y es un término que engloba todas las caras de la transformación digital, incluyendo la gestión de la tecnología de la información mediante la extranet e internet.
Aunque es un concepto que puede parecer muy moderno debido al auge de las empresas a implementar la tecnología de la información y la comunicación en sus procesos administrativos y de ventas, fue IBM quien acuñó por primera vez este término en los 90.
IBM definió el E-business como una manera segura, flexible e integrada de brindar un valor diferenciado combinando los sistemas y los procesos que rigen las operaciones de negocios básicas con la simplicidad y el alcance que hace posible la tecnología de Internet.

El e-business no se refiere únicamente a la utilización de la tecnología por parte de las empresas, las personas normales utilizan el e-business en su vida cotidiana, un ejemplo es cuando compras un producto de manera digital en las tiendas de amazon “Estás haciendo uso del E-business”.
¿Qué integra el E-business?
Mientras que el E-commerce se refiere a las ventas y compras de productos o servicios mediante plataformas digitales, el E-business no se limita al intercambio de productos por internet, sino que integra el uso de la tecnología de la información y la comunicación entre los proveedores, directores y clientes de un negocio para una mayor agilidad en los procesos administrativos.
Cabe destacar que el E-commerce forma parte de lo que se conoce como e-business, ya que en este se utiliza la TIC para llevar a cabo las transacciones entre los clientes y el negocio que facilita los productos o servicios.
Los principales términos que integran el E-business son:
Sistema de planificación de recursos empresariales “ERP”
Son programas que utilizan las empresas para automatizar los procesos operativos que realizan los empleados en su día a día, también sirven para la gestión de los distintos departamentos de una empresa como lo son: contabilidad, mercadeo, logística y recursos humanos.

Las empresas grandes gestionan sus datos mediante los sistemas ERP debido a su versatilidad en las diferentes áreas en donde puede ser aplicado. Estos sistemas ayudan a gestionar de manera eficaz los trabajos realizados por los empleados de una empresa estableciendo una mejor comunicación y sinergia entre los integrantes.
Los ERP forman parte del E-business ya que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación para la integración de herramientas de automatización en las empresas.
El sistema ERP más utilizado es SAP BUSINESS ONE puesto que es un software que permite gestionar las diferentes operaciones de una empresa, específicamente las que se relacionan con la contabilidad, producción, logística, envíos y las cadenas de suministro.
Customer relationship management “CRM”
Cuando nos referimos a un CRM estamos hablando acerca de los programas que utilizan las empresas para gestionar las relaciones con sus clientes. Un CRM nos permite automatizar mensajes para minimizar el tiempo de espera de los clientes para recibir una respuesta, a esto se le llama “chatbot”.
Los CRM nos permite planificar y gestionar toda la comunicación entre los clientes y prospectos de una empresa para simplificar los procesos de respuestas y servicios al cliente. El CRM abarca todo el plano de comunicación de un funnel de ventas, desde la captación de los futuros clientes, hasta el seguimiento de satisfacción con los servicios o productos que le ha ofrecido la empresa.
Un programa CRM obtiene una gran cantidad de datos por parte de los clientes de una empresa. los cuales pueden ser utilizados para la toma de futuras decisiones entre los directivos, especialmente a la hora de lanzar un nuevo producto.
Uno de los softwares más utilizado en el entorno empresarial es manychat para la comunicación inmediata entre las personas establecen una comunicación con una empresa y los altos directivos. Este programa es muy utilizado para responder respuestas rápidas en las redes sociales e incrementar la productividad de los empleados en tareas más efectivas.
Intercambio Electrónico De Datos “EDI”
Es el intercambio de grandes cantidades de datos entre 2 o más empresas sustituyendo los viejos modelos de recolección de datos realizados mediante papel y lápiz, los cuales podían contener muchos errores que causan grandes pérdidas de dinero a las empresas.
Gracias al EDI la cantidad de datos que se intercambia aumentan y colaboran para las tomas de decisiones claves de una empresa.
Aunque es algo que se pueda ver normal actualmente ya que todos escribimos datos en nuestros computadores personales mediante un procesador de texto, el EDI es una gran revolución para las empresas que invertían mucho dinero en el intercambio de información entre una empresa distinta, cubriendo la validez y seguridad de lo mismo.

E-commerce
El comercio electrónico es básicamente toda forma de intercambio de productos o servicios mediante plataforma digitales. No voy abarca mucho acerca del e-commerce ya que en mi blog he subido mucho contenido acerca del tema.
- Logística en los Ecommerce en República Dominicana
- Mejores Librería online en República Dominicana
- E-commerce en República Dominicana | Todo en un Artículo
- COPYWRITING PARA ECOMMERCE “Escribir Para Vender”
- ¿Qué es el E-business? | E-commerce vs E-business
¿Cuál es la diferencia entre E-business y E-commerce?
Cuando hablamos de e-business nos estamos refiriendo al conjunto de procesos que se llevan a cabo mediante la tecnología en internet, es decir, que el e-commerce forma parte del e-business ya que se utiliza la tecnología para las ventas y transacciones en los medios digitales.
El e-commerce es solo una pequeña fracción de lo que abarca el e-business, enfocándose en todos los ámbitos que influyen en la persona al momento de realizar una compra online, esto incluye las plataformas o Marketplace, junto con las herramientas necesarias para lograr vender por internet.
El e-business es un término que cada vez se utiliza menos porque no apunta específicamente a nada, es por eso que las personas prefieren utilizar de manera directa los términos que este concepto abarca, los cuales son: CRM, EDI, ERP y E-commerce.

- Logística en los Ecommerce en República Dominicana
- Mejores Librería online en República Dominicana
- E-commerce en República Dominicana | Todo en un Artículo
- COPYWRITING PARA ECOMMERCE “Escribir Para Vender”
- ¿Qué es el E-business? | E-commerce vs E-business
¿Cuáles son los componentes del E-business?
Los componentes esenciales del e-business son la comunicación, la información, y las transacciones. Empresarios y emprendedores implementan procesos comerciales a través de la intranet y la internet mediante redes digitales públicas y privadas, donde se emplean tecnologías disruptivas de información y comunicación para respaldar e incrementar la eficiencia de los usuarios.
Existen 3 componentes esenciales en el E-business:
Contratación Electrónica
Es la compra mediante dispositivos tecnológicos de productos y servicios por parte de empresas que desean ponderar la reducción de costos y esfuerzos en sus operaciones.
E-Shops
Es la plataforma digital que es utilizada para llevar a cabo las ventas de los productos que ofrecen las empresas, entre ellas se pueden encontrar plataformas como: shopify, wix y woocommerce.
E-Marketplace
Son los comercios electrónicos que funcionan como puente de comunicación entre clientes mayoristas y proveedores de productos o servicios. Un ejemplo de E-marketplace es la empresa alibaba la cual se encarga de conectar proveedores que tienen fábrica de un producto específico a clientes que desean comprar a mayorista para revender
E-procurement
Es la contratación de productos y servicios mediante medios digitales de parte de una empresa, la cual busca reducir los costos y esfuerzo en su producción de inventario para la venta.
También existen 2 áreas del E-business en donde se integran sus componentes.
E-Community: Redes de contactos electrónicos entre personas e instituciones, que deben apoyar e intercambiar datos y conocimientos, pero también preparar las tomas de decisiones relacionadas a transacciones.
E-Company: es la cooperación que realiza 2 empresas distintas para el crecimiento y un ganar-ganar de parte de las 2 compañías. Este término hace referencia a la colaboración que realizan 2 empresas de diferentes rubros para conseguir un resultado específico en los medios digitales que beneficien a las dos partes.
Ejemplos de E-business
Como el e-business incluye todos los procesos y herramientas que utilizan las empresas para llevar a cabo sus negocios en los medios digitales, los ejemplos son cuantioso.
Para citar algunos ejemplos más importantes es el caso de amazon, la cual es una tienda online que distribuye todo tipos de productos mediante su Marketplace y donde miles de proveedores pueden alojar su tienda para expandir sus ventas.
Otro ejemplo son las empresas de freelancer como fiver, upwork las cuales ofrecen trabajadores digitales mediante pagos de proyectos por un tiempo determinado. Estas empresas tienen un buen modelo de E-business ya que no intervienen con los trabajos que realizan los trabajadores, tan solo se encargan de conectar el cliente con los proveedores, que en este caso son los freelancer.
Un ejemplo básico de E-business son los negocios digitales que tan solo cuentan con la red social de Instagram donde realizan la comunicación entre ellos y sus clientes para conseguir ventas y aumentar el crecimiento de su negocio desde cero.
¿Haz utilizado el E-business antes?
¿Cuál es mejor E-business o E-commerce? Aunque es casi lo mismo, existen personas que prefieren enfocarse tan solo en el comercio electrónico, así que me gustaría saber cuál es el mejor para ti.
Si te gustó este articulo, puedes compartirlo con tus amigos para que puedan utilizar la tecnología del E-business en sus negocios.
Soy Jose Johan y ha sido un placer escribir este artículo para ti. Adiós!!!